El que mucho abarca poco aprieta

Estoy contento. He mejorado. Antes quería hacer muchas cosas y al final no hacía nada. Ahora, he intentado hacer pocas cosas, pero me he dado cuenta de que también hay que pensar cómo de grandes son esas cosas. Pero estoy contento porque he hecho algo, aunque poco.
Resultado de años anteriores = nada.
Resultado de este año = algo.

Este año he pretendido hacer 5 cosas (currar -muy grande-, make Fan -grande-, tesorero AEGO -mediano-, aprender japonés -mediano-, mejorar en GO -mediano-).
Luego hay que tener en cuenta cosas que no hay que suprimir (o te pasa como me ha pasado en estos últimos días) TiempoParaUnoMismo -mediano- y RelacionesHumanas -mediano-.

Es demasiado.

Año nuevo, vida nueva.
Para el próximo año hay que intentar reducir esto aún más (es una pena que ni este año he podido jugar a juegos ni creo que pueda el próximo año, pero bueno, en algunas vacaciones…).

Objetivo para el próximo año:
Dejarlo en 3 cosas. Y aún así ya me parece demasiado :P.

Más conferencias!

Si pensabais que tras el congreso de valencia se había acabado el tema de las conferencias, nada que ver. La semana pasada asistí a un par de conferencias en el FICOD 2008 en la que se destacaba lo importante de tener empresas dirigidas por empresarios. Y el fin de semana asistí también a algunas interesantes charas en el ARSGAMES.

Por lo demás, estudiar algo de japonés para el examen del próximo domingo 7 (vórtice de cosas en ese día) y toda la tarde/noche del domingo y la noche del lunes (ayer) dedicada a hacer las cuentas de este año de la AEGO para la Asamblea el mismo 7.

Ahora mismo… :( , después del 7 :) y dentro de un par de meses… :D

^^

La industria de los videojuegos mola

Hola buenas. Después de un par de días de curro, una buena noticia. De los concept que hice para posibles juegos a desarrollar en el curro, parece ser que se ha elegido uno mío, y yo pues estoy contento por ello. Un paso más en mi carrera hacia el diseño de juegos de alto nivel (lo de alto nivel se aplica tanto al diseño como a los juegos XD el diseño de bajo nivel se lo dejo cuando pueda a otros diseñadores que les guste más).

Del miércoles al viernes los cogí de vacaciones (y no, no fue un fallo de la empresa no darme esos días para ir, sino el no ir la empresa) para ir al I Congreso de Desarrolladores de Videojuegos (CDV) en Valencia.

El miércoles fui a Valencia, comí por allí y me la pateé enterita casi. Cinco horas andando.

El jueves, conferencias interesantes y un gran logro de evento. Aspectos negativos: los retrasos y tener tantos eventos juntos, espero que el próximo año estén más repartidos, en más días (fue matador). Aspectos positivos: TODO. Mil gracias a todos los que lo han hecho posible.

El viernes, conferencias interesantes y más de lo mismo, salvo que tuve que irme para pillar el último tren a casita (me perdí la segunda parte de Dani Navarro, pero no pasa nada porque una gente muy maja me lo grabó en audio).
Y la gente majísima de GamePod me entrevistaron al respecto de Interactive Fan y nuestro juego Fan Caps de venta en la App Store para iPhone y iPod Touch.

El sábado nada de dejar de madrugar (aunque pude dormir algo en mi cama de casa). Tuvo lugar un torneo de GO en la Semana Cultural Japonesa en el Circo Price. Muy interesante todo. Y el té muy rico :). Finalmente cervecitas y cena en Daikichi.

Estupendo. Pues ahí se acaba la cosa. Un domingo para descansar por fin… y esta semana que ya ha empezado toca AEGO, toca estudiar Japonés y… dios mio! que lo de los videojuegos no se acaba!! Está el FICOD (que horario más malo para un currante) y el Arsgames (vaya… pero el sábado voy fijo!).

Nos vemos en algún sitio!

Semana de negocios

Esta semana ha sido interesante.

En el trabajo he seguido (entre otras muchas cosas) un poco con la preparación de concepts para un próximo juego. Si alguno gusta, tendré que desarrollarlo.

En cuanto al iPhone, el martes fuimos a la Tech Talk de Apple en Madrid. De los presentes, tan sólo cuatro gatos habíamos puesto a la venta alguna aplicación en el App Store lo cual se hizo público y, al finalizar el evento, varias empresas se interesaron en ofrecernos algunos trabajillos (no relacionados con juegos). Una lástima de no haber tenido tarjetas.
Sin embargo, lo más importante vino un rato después cuando hablé con Paolo Varani de Apple y le echarán un ojo más de cerca a nuestro Fan Caps y, tal vez, nos lo featuren en el App Store (aunque sólo sea en el de España). El miércoles me dediqué a hacer los gráficos de feature que me pidió.

Además hemos mandado notas de prensa de la demo y la actualización. Aunque no se han publicado demasiadas, tenemos una buena review aquí.

Finalmente el jueves fui a casa de Sergio, de mi clase de japonés, a que me pusiese en situación tras perderme la clase del sábado pasado al encontrarme en una boda en Granada. Los amigos se empiezan a casar. El tiempo pasa a toda velocidad y como no me meta en algún círculo con mayor presencia femenina voy a tener que dedicar tiempo en exclusiva al tema.

Viernes de reunión de AEGO, sábado de japonés y trabajo intensivo en AEGO y domingo de reuniones de negocio y planteamientos de futuro de Interactive Fan. Esto no puede estar más movido.

Próxima semana… Congreso de Desarrolladores de Videojuegos en Valencia.

Necesito una buena cama

Este pasado fin de semana, hemos terminado la actualización y la demo de Fan Caps, así que esperamos que salga pronto.

En cuanto a mi vida, a parte de tener dolor de pies y dormir poco y muy mal últimamente…

  • El próximo fin de semana estaré en una boda en Granada (perderé la clase de japonés).
  • Después, la semana que viene, el martes, estaré en la iPhone Tech Talk de Apple aquí en Madrid.
  • A la siguiente semana se le suma el Congreso de Desarrolladores de Videojuegos en Valencia el jueves y viernes, y un torneo especial de Go el sábado (así que probablemente me volveré a perder la clase de Japonés).
  • La siguiente semana es el Arsgames al que casi seguro iré a la jornada completa del sábado y muy probablemente a la última del jueves.
  • Y ya, finalmente, nos plantamos en Diciembre con un puente movidito: Open de España de Go, examen Noken de japonés y Asamblea General AEGO. Para este día debería haber trabajado en todas estas cosas y tener todo bien preparado.

Por supuesto sigo con mi trabajo de siempre en Enigma mis 40 horitas semanales… espero ser feliz el día 8.

50 años desde el primero

Como se puede leer (y ver) en El Mundo, se cumplen 50 años del comienzo de los juegos en una pantalla. Tennis for Two, programado para verse en la pantalla de un osciloscopio por William Higinbotham, se considera el primer videojuego de la historia. Fue programado en 1958 y por tanto, de eso hace ya 50 años.

Por supuesto, pasaron varios años hasta que se empezaron a producir videojuegos de forma constante y con objetivos económicos. Pasando por la creación de algún videojuego cada ciertos años, a la producción de varios juegos por año, la industria de los videojuegos se consolidó en los años ochenta.

Qué viejos son ya los videojuegos ¿No?
Nada de eso. Sería entre 1860 y 1880 cuando se empezó a crear la industria del cine, empezando en animación dibujada, pasando finalmente a la fotografía.
Los videojuegos acaban de empezar y aún está todo por inventar en la industria del entretenimiento que esta liderando e impulsando, como ninguna otra, el avance en tecnología de computación y representación gráfica.

Wishlist

He añadido al final del blog una Wishlist de Amazon. Preferiría que fuese una simple lista que no tuviese relación con ninguna tienda, pero es lo que me ha resultado más fácil.

Ahora la pregunta ¿qué opinión os merecen las wishlist?

Mi respuesta: A mi siempre me ha gustado regalar sorpresas, es decir, que el otro no me diga qué quiere y intentar regalar algo que crea que al otro le va a hacer ilusión y, especialmente, si es difícil de conseguir. Ha habido una vez en la vida que me he sentido muy satisfecho del regalo que he hecho :) y estuvo guay.
Pero por otro lado… también existen muchas cosas por ahí que te haría ilusión que te regalasen, pero que por falta de practicidad o porque no crees que valga el precio respecto a lo que te ofrece, o a saber por qué razón, tu mismo no lo compras, pero te encantaría que te lo regalasen… y ¿por qué no? Siempre se puede hacer un regalo sorpresa igualmente. O puedes guiarte en los gustos…

El 7 de Diciembre me voy a sentir liberado

Se ha pasado rápida la semana, menos mal. Esto no está nada bien, empezar a desear que la semana pase rápido para llegar al fin de semana… es un sin vivir.

Pero bueno, a ver si consigo administrar bien mi tiempo y que la parte que gasto en hacer cosas de las que me siento satisfecho haga que cuando no es fin de semana no sea tan malo.

Planes y cosas que hacer hasta el día 7 de septiembre (a partir de esa fecha no hay planes):

  • Seguir currando en Enigma mis 40 horitas
  • Dejar bien finiquitados mis servicios como tesorero AEGO con la culminación el día de la Asamblea (el 7 de Diciembre).
  • Estudiar Japonés, que con dar clases he aprendido mucho pero he olvidado todo al no estudiar. Y presentarme al Noken de este año (el 7 de Diciembre).
  • Avanzar lo máximo posible del nuevo juego de Interactive Fan. Lo que más tiempo (del libre) va a requerir.
  • Desgraciadamente no está en mis prioridades el Go para este periodo, así que llegaré super flojo al Open de España (el 7 de Diciembre).