Pues ya está presentada la propuesta al VI PREMIO CIADE. Ahora que ya viene el calorcillo…
Y me voy de puente a A Coruña. Nos vemos.
Pues ya está presentada la propuesta al VI PREMIO CIADE. Ahora que ya viene el calorcillo…
Y me voy de puente a A Coruña. Nos vemos.
Cansado. He dormido poco. He ido a donde me ha llevado el viento. He ganado 3 y he perdido 2. El torneo parece que ha salido bien así que me alegro por los que lo han hecho. El domingo vi la película Nihon no ichiban nagai hi.
¿Me dejaré llevar más veces por el viento?
Esta semana se ha caracterizado por mostrarme todas las posibilidades de trabajo que tengo y en las cuales hay un poquito de mi en todas ellas.
El miércoles quedé para trabajar en un concepto de juego interesantísimo, que busca un cambio de concepto de lo que son los juegos de hoy en día.
El jueves quedé para trabajar en opciones empresariales basadas en la experiencia en videojuegos. También interesantísimo el resultado.
El sábado, tras la clase de japonés, tuve una comida con los antiguos Enigmáticos donde me enteré de cosas muy interesantes sobre las empresas de videojuegos de España en las que trabajar como currito.
Y finalmente también he trabajado en el proyecto de empresa que vamos a presentar “los del PlaceBook” al VI PREMIO CIADE.
Por supuesto también he tenido tiempo de meditar en otras ideas más grandes pero que no me atrevo a poner en práctica por falta de cojín económico.
¿Alguien interesado en invertir? Yo puedo decirle ya varias empresas en las que invertir en su creación. Y yo estaría en todas, jaja. Aunque en algunas más activo que en otras, todas me parecen ideas geniales.
Pues ya está presentada la aplicación elegida para desarrollar (entre dos opciones) que se pensó para Android. Os copio y pego -en inglés- para que veáis de qué va la cosa.
1. What is PlaceBook?
A Calendar or DateBook is a very convenient way we have been using to organize activities in time. This has been done through the years by dividing and naming portions of time -like months, days, hours-: what we call time slots or dates.
Now that advances in technology allows us to measure space, a very convenient new way to organize activities in space has born, and that is what PlaceBook is.
Organizing activities in location is done by dividing and naming portions of space -like country, county, city, home-: what we may call space slots or places.
Of course, the most useful DateBooks out there are the electronic ones. You can not just set the time for your activities, but you can easily set an alarm or reminder to notify you it is the time when you have some things to do.
On PlaceBook it is the same idea. It is not only to set the place for your activities. PlaceBook will notify you when you are in the place where you have something to do.
2. How does PlaceBook work?
Wherever you are, you can just name that place and add an activity or event to it so that next time you are in that place, you will be reminded. It is that simple.
If you have previously named/bookmarked other places, you can add events on those places to be reminded once you are there.
When you are notified about the activities to do in a place, you can check them out and discard them, or keep them to be reminded again the next time you come back.
3. Use of the Android platform
PlaceBook makes use of several features from the Android SDK, remarkably:
– Location API: The current location of the device is used to display the alerts associated to a given place.
– Google Maps API: Google Maps is used to display the current location of the device, as well as the stored places.
– SQLite: The database of places and their associated alerts is stored using SQLite.
4. Implementation details
– Location of the current position of the device using the Location API (GPS, NMEA, etc.)
– Google Maps integration.
– Places management; at the time of submission, only current locations can be saved as new places (read Sect. 5).
– Alerts management
– Pop-up notifications when entering a place with alerts have not been implemented at the time of submission; however, both current place (if defined) and alerts are properly displayed in the application.
– In order to allow proper testing of the application, the default canned GPS data from the emulator is used.
5. Future development
– Create/name places on the map, not needing to be there.
– Set the range of the location: entire towns, countries… (e.g.: do not forget to buy “jamón” when you go to Spain)
– Create different PlaceBooks with activities and share them (like Google Calendar – e.g.: Tourism: Places you should not miss while visiting each district of Paris. Police: Level of security in each place. Advertisement: ads specific to your current location, like nearby restaurants or shops.)
6. Authors
Manuel Freire and Miguel Murat
Esta semana ha habido un avance en el diseño de una de las propuestas para el concurso de Android. La otra sin embargo no ha avanzado mucho, pero sí algo (que puede ser importante).
Hoy estoy pensando en la importancia de elegir bien los nombres, cuando haces una aplicación algo novedosa. He entrado en Google Calendar y he visto que en el schedule lo que añades son events (que he buscado en el diccionario y está totalmente relacionado con el tiempo). No sé si en algún lugar me suena que también había alarms… ¿a alguien le suena? ¿time alarms? ¿time reminders?
Um… quiero fijarme bien en la estructura y las palabras usadas para agendas/calendars. Aunque no sé si lo que pretendo hacer yo es más como un TODO…
Semana Santa en París, viendo museos, paseando por calles atravesado por el frío viento y viendo amor y arte por todas partes ;).
Además de aprovechar la ocasión para ver a una amiga de Aberystwyth, pasé un buen rato con los amigos del Go por París.
Tras un desastroso torneo de Go en París, comienzo ahora una nueva etapa en la que dejaré el Go un poco de lado, pasando de ir al club de 3 a 1 día a la semana, y dedicando -si el trabajo me lo permite- el tiempo libre a trabajar en pos de la creación de una empresa de creación de videojuegos para ganarnos el pan (o para ganar unos panes más extra, que no quiere decir ésto que vaya a dejar de trabajar en Enigma).
¿Para empezar? ¿Qué mejor que participar en el concurso de Android de Google para ver si cae la breva e ir desarrollando un business plan para ver la rentabilidad?
Tras una semana un poco rara en la que no había y había presión a partes iguales, además del cansacio acumulado de las semanas anteriores… ¡Me voy a París una semana!
Ya lo comentaré la próxima semana. Por hoy comentar que he pasado gran parte del fin de semana (esta semana sí he ido a clase de Japonés) en el I Salón de Manganime de Madrid (o algo así) que se organizaba en Alcorcón. Y no, no he mirado tiendas, ni he cantado karaoke ni nada de nada (mi época friki ya pasó hace tiempo). He estado enseñando Go a todo aquel que estuviese interesado. Y mira, había bastante gente por allí a la que le ha apetecido que le enseñase a jugar, y creo, no lo he hecho mal del todo ^_^.
Pensaba yo que la semana dura era la pasada, pero no. Al final han sido dos semanas duras, duras. Después de la semana pasada, otra vez, esta semana, he vuelto a juntar dos días en uno.
Ayer mierc… digo jueves, fue la continuación sin dormir del miércoles.
Nada más y nada menos que 34 horas de trabajo continuo. 38 horas sin dormir. Con un total de 60 horas trabajadas esta semana, un 50% más de lo normal, a falta de media hora.
Se me olvidó comentar el fin de semana pasado que, ahora soy el tesorero de la Asociación Española de Go (AEGO) y que intentaré, con el resto de gente de la nueva junta, conseguir un impulso del juego del Go.
Con un poco de suerte podré dedicarle el tiempo suficiente y, cuanto menos, conseguir que aumente el número de socios -y por tanto la fuerza de la asociación-, que éstos sientan que merece la pena ser socio.
Para mi esto va a ser un poco como mi pequeña empresa, y los socios mis clientes, a los que tengo que cuidar. Parece que mucha gente sólo piensa “yo pago X dinero, ¿qué beneficios recibo directamente a cambio?”. Que así sea, eso no tiene por qué ser malo. A mi me motiva intentar conseguir que la gente encuentre en la asociación lo que busca.
Os lo advertí y no me hicisteis caso, pobres mortales. ;)
Os hablo desde un jueves que para mi es un miércoles ya que el martes de ayer duró hasta las 12:30 de la noche de hoy. Cuarenta horas despierto señores. Curro infinito. A miércoles ya tenía más de 46 horas hechas.
Pero bueno, lo que ha salido, ahí está, y lo que no… pues no. Hoy toca descansar… y mañana ya será otro día.